




Soy una apasionada de la ciencia desde niña. Siento una gran curiosidad por aprender cosas nuevas y me encanta transmitir conocimientos. Mi formación como ingeniera y como biotecnóloga me ayuda a afrontar los retos científico-técnicos de una forma muy práctica y original.
Estudié Ingeniería Agronómica en la Universidad Politécnica de Valencia, donde me doctoré en el programa de Biotecnología.
​
Desde entonces, mi carrera profesional ha estado centrada en el área de la Biología Molecular, principalmente en el estudio de los mecanismos moleculares de la respuesta a estrés en plantas, tema que ha sido enfocado desde muy diversos ángulos (cultivo celular, genética, transgénesis, transcriptómica, proteómica funcional, etc.).
​
Me siento afortunada de haber podido participar también en proyectos aparentemente alejados de mi área de conocimiento, tales como el estudio de las bases moleculares de enfermedades mitocondriales en humanos, los fundamentos de la variabilidad de la proteína spike de SARS-CoV-2, así como el desarrollo de sistemas de diagnóstico basados en CRISPR-Cas.
​
En la actualidad, me he propuesto el objetivo de emplear mis destrezas y conocimientos adquiridos para desarrollar sistemas automáticos de monitoreo de situaciones de estrés en los cultivos enfocados a logar una agricultura más eficiente en el uso de recursos.
​
Además, siento un gran interés por la divulgación y la docencia, para lo cual me he formado no solo en cursos de capacitación, sino a través de la práctica de actividades de comunicación como el teatro y el canto.
Biotecnóloga

Formación académica
1999
Certificado de Aptitud Pedagógica.. Instituto de Ciencias de la Educación (UPV).
​
2003
Técnico Especialista en Prevención de Riesgos Laborales (Intermedio). Iniciativas para la Promoción del Desarrollo Económico,,
​
2007
Título de Grado Superior de Conocimientos de Inglés. Escuela Oficial de Idiomas de Valencia.
​
2015
Evaluación Positiva para la figura de Profesor Ayudante Doctor. Asociación Valenciana de Evaluación y Prospectiva.
​
2018
Capacitación para la Enseñanza en Valenciano. Centro de Formación Permanente (UPV)​​​​​​​
Otros
Estudios superiores
1997
Título de Ingeniero Agrónomo. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (UPV).
​
2005
Título de Doctor. Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (UPV).